Noticias

Hogar / Noticias / Noticias de la industria / Cambios en el mercado de Películas de embalaje congeladas impulsados ​​por tendencias ambientales

Cambios en el mercado de Películas de embalaje congeladas impulsados ​​por tendencias ambientales

Editor administrativo

1. Una mayor conciencia ambiental impulsa cambios en la demanda de los consumidores
A medida que el cambio climático global y los problemas de contaminación plástica se vuelven cada vez más graves, la conciencia pública sobre la protección del medio ambiente ha aumentado significativamente. Especialmente en los últimos años, el problema de la contaminación plástica en todo el mundo ha atraído una amplia atención. Los desechos plásticos se acumulan en grandes cantidades en los océanos y el suelo, provocando daños a los ecosistemas e incluso afectando la salud humana. En este contexto, la aceptación de los productos plásticos por parte de los consumidores, especialmente los materiales de embalaje de plástico de un solo uso, está disminuyendo gradualmente y están cada vez más inclinados a elegir soluciones de embalaje sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Película de embalaje congelada Es un material de embalaje de plástico común en la vida diaria y su impacto potencial en el medio ambiente ha sido ampliamente discutido. Los consumidores no sólo prestan atención a la apariencia y funcionalidad de la película de embalaje, sino que también comienzan a prestar atención a si cumple con los estándares de protección ambiental y si puede reciclarse, degradarse o evitar la contaminación ambiental de manera efectiva después de su eliminación. Por lo tanto, a la hora de comprar alimentos congelados, muchos consumidores darán prioridad a marcas y productos que utilicen películas de embalaje respetuosas con el medio ambiente.

2. El auge de los materiales degradables y de origen biológico
En respuesta a los problemas medioambientales de los envases de plástico tradicionales, muchos fabricantes han comenzado a recurrir a materiales degradables y plásticos de origen biológico, especialmente en la producción de películas para envases congelados. Los materiales de embalaje biodegradables pueden descomponerse rápidamente en el medio ambiente natural, reduciendo así el impacto a largo plazo de la contaminación plástica en el medio ambiente. Los consumidores prefieren cada vez más películas para envases congelados fabricadas con materiales biodegradables o de origen vegetal. Estos materiales suelen extraerse de plantas naturales como el maíz, la caña de azúcar y la pulpa de madera. Pueden descomponerse en agua, dióxido de carbono y biomasa en condiciones adecuadas, reduciendo los plásticos. carga a largo plazo sobre el medio ambiente ecológico.

Por ejemplo, algunas empresas han comenzado a utilizar materiales de ácido poliláctico (PLA) para producir películas para embalaje de congeladores. El PLA es un plástico de base biológica producido a partir de recursos renovables (como el almidón de maíz o la caña de azúcar). Tiene buena degradabilidad y cumple con las expectativas de muchos consumidores en cuanto a envases respetuosos con el medio ambiente. Estos materiales no sólo reducen eficazmente el uso de plásticos, sino que también reducen las emisiones de carbono provocadas por el proceso de refinación del petróleo.

Los plásticos biodegradables y las películas de embalaje biodegradables también enfrentan algunos desafíos, especialmente el rendimiento en ambientes congelados. Dado que los alimentos congelados requieren materiales de embalaje más fuertes y resistentes a la humedad en ambientes de baja temperatura, cómo garantizar que estos materiales de base biológica o degradables no pierdan sus funciones protectoras originales durante el proceso de congelación sigue siendo un problema importante en I+D y producción.

3. Requisitos de reciclaje y reciclabilidad
Además de las películas de embalaje degradables, los consumidores también prestan cada vez más atención al reciclaje de materiales de embalaje. Las películas de plástico tradicionales para envases de congeladores a menudo se convierten en desechos desechables después de su uso y no pueden reciclarse de manera efectiva, lo que exacerba aún más la presión de la contaminación plástica. En respuesta a este problema, muchos consumidores esperan que las películas de embalaje congeladas puedan utilizar materiales reciclables, que puedan volver a entrar en la cadena de producción a través del sistema de reciclaje, reduciendo así el desperdicio de recursos.

En la actualidad, algunos fabricantes han comenzado a utilizar películas de embalaje de un solo material. Estas películas son fáciles de reciclar y evitan el problema de que las películas de embalaje compuestas de múltiples materiales diferentes no puedan reciclarse eficazmente. Por ejemplo, materiales como el polietileno (PE) y el tereftalato de polietileno (PET) se utilizan ampliamente en películas de envasado para congeladores. No sólo protegen eficazmente los alimentos, sino que también pueden reutilizarse mediante canales de reciclaje adecuados. Los consumidores han mostrado una fuerte preferencia por estos materiales de película para embalaje de congeladores altamente reciclables.

Las empresas también están promoviendo el modelo de "economía circular", y cada vez más fabricantes de películas para envases congelados están comenzando a participar en programas de reciclaje para apoyar el reciclaje y la reutilización de envases y reducir la generación de desechos plásticos. Algunas marcas incluso han adoptado un mecanismo de incentivo al reciclaje para alentar a los consumidores a devolver las películas de embalaje usadas a los fabricantes y participar en el reciclaje de recursos.

4. Supervisión y estandarización de envases respetuosos con el medio ambiente
A medida que los problemas de protección ambiental se vuelven cada vez más graves, las agencias reguladoras de todo el mundo han comenzado a fortalecer la gestión de los envases de plástico. La Unión Europea ha implementado estrictas regulaciones sobre envases de plástico, exigiendo que los materiales de embalaje cumplan con ciertos estándares ambientales y promoviendo el uso de materiales de embalaje degradables y reciclables. Estados Unidos, Canadá y otros países también han introducido leyes pertinentes una tras otra, estableciendo requisitos claros para la protección ambiental de los materiales de envasado de alimentos.

La introducción de estas políticas no sólo regula el comportamiento de producción de las empresas, sino que también refleja el creciente énfasis de los consumidores en los envases respetuosos con el medio ambiente. Para cumplir con estos requisitos reglamentarios, las principales marcas y fabricantes también han comenzado a prestar más atención a la investigación, el desarrollo y la producción de envases respetuosos con el medio ambiente para garantizar que sus productos puedan satisfacer la demanda del mercado.

5. Transparencia de marca y preocupación de los consumidores por la responsabilidad corporativa
A medida que los consumidores prestan cada vez más atención a las cuestiones medioambientales, muchos consumidores esperan que los productos que compran no sólo sean respetuosos con el medio ambiente en el embalaje, sino que también reflejen la responsabilidad social corporativa en el proceso de producción. Los consumidores no sólo prestan atención a la función y la seguridad de las películas para envases congelados, sino que también se preocupan por si las empresas siguen los estándares de protección ambiental durante el proceso de producción, utilizan materias primas sostenibles y participan en acciones para reducir el impacto ambiental.

Muchas marcas han comenzado a mostrar de forma abierta y transparente sus iniciativas de protección ambiental, proporcionando información como el origen de los materiales de embalaje, los procesos de producción y las políticas de reciclaje, para mejorar la confianza de los consumidores. Las marcas pueden demostrar su inversión y compromiso con la protección ambiental a los consumidores a través de certificaciones ambientales, etiquetado ecológico, etc., ganándose así el favor de consumidores más conscientes del medio ambiente.